Variación espacio-temporal de arsénico y flúor en el agua subterránea de la ciudad de Durango, México / Space-time variation of arsenic and fluoride in groundwater in the city of Durango, Mexico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24850/j-tyca-2020-02-09

Palabras clave:

variación espacio-temporal, hidrogeoquímica, arsénico, flúor, calidad del agua subterránea

Resumen

En el presente estudio se determinó el comportamiento espacial y temporal de los niveles de arsénico (As) y flúor (F) en el agua subterránea de la ciudad de Durango, México. Para ello, se integró una base de datos, la cual fue analizada mediante pruebas estadísticas no paramétricas y representada a través de sistemas de información geográfica. La base de datos incluyó 455 mediciones de As y 473 de F, obtenidas a partir de resultados de monitoreos anuales de 2012 a 2016, en 97 pozos y siete tanques que abastecen de agua a la ciudad. El análisis de los resultados muestra que las concentraciones de As y F superan los valores de referencia de los límites máximos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El 88% de las determinaciones de As se encuentra en el rango de 20 a 35 μg/l y el 84% de las mediciones de F están en el rango de 3 a 6 mg/l. El análisis del periodo 2012-2016 presenta globalmente un aumento de la concentración de As y una disminución estadísticamente significativa (p-valor < 0.01) en las concentraciones de F. Las concentraciones mayores de As y F se presentaron en las zonas: noreste, sureste y noroeste de la ciudad. Mientras que la zona sureste presentó los valores más bajos de As y F. El estudio temporal y espacial sugiere que el tipo de depósitos aluviales y las rocas volcánicas del basamento como tobas y riolitas condicionan la presencia de altas concentraciones de As y F. Sin embargo, factores locales, como la extracción y evaporación, pueden influir en las variaciones interanuales espacio-temporal observadas.

Biografía del autor/a

Diego Armando Martínez-Cruz, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología-Centro de Investigación en Materiales Avanzados

Dr. en Hidrociencias

Investigador de Cátedras, CONACYT.

Asignado al Dpto. de Ingenieria Sustentable, Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C., Unidad Durango.

Maria Teresa Alarcon-Herrera, Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C.

Dra. en Ingenieria Ambiental

Profesor Investigador, Titular C, 

SNI-II

Dpto. Ingeniería Sustentable, Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C., Unidad Durango.

Liliana Reynoso-Cuevas, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología-Centro de Investigación en Materiales Avanzados

Dra. en Biotecnología

Investigador de Cátedras, CONACYT.

Asignada al Dpto. de Ingenieria Sustentable, Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C., Unidad Durango.

Luis Arturo Torres-Castañón, Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C.

Maestria en Sistemas Ambientales

Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C., Unidad Durango, Técnico Académico, Laboratorio de Ambiental

 

Descargas

Publicado

2020-03-02

Cómo citar

Martínez-Cruz, D. A., Alarcon-Herrera, M. T., Reynoso-Cuevas, L., & Torres-Castañón, L. A. (2020). Variación espacio-temporal de arsénico y flúor en el agua subterránea de la ciudad de Durango, México / Space-time variation of arsenic and fluoride in groundwater in the city of Durango, Mexico. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 11(2), 309-340. https://doi.org/10.24850/j-tyca-2020-02-09