Reconstrucción de la deposición atmosférica histórica de DDT en la laguna de Zempoala en el centro de México
Palabras clave:
DDT, sedimentos, núcleos, deposición, fechadoResumen
Se reconstruyó la historia de deposición de DDT y sus metabolitos en la laguna de Zempoala, en el centro de México, mediante el análisis de núcleos de sedimentos. La cuenca de esta laguna alpina es cerrada, pequeña, y se localiza entre 2,800 y 3,700 msnm. No está afectada por actividades agrícolas ni por poblaciones permanentes. La laguna de Zempoala tiene una profundidad promedio de 3.9 m y máxima de 8.8 m. Se extrajeron sedimentos con nucleador y fueron analizados por métodos isotópicos() y () para su fechado. Los resultados obtenidos con estos métodos indican una tasa promedio de sedimentación de 0.129 g cm-2 a-1 y sesenta años de edad a 44 cm de profundidad. La primera presencia de DDT-total corresponde a los años sesenta y la máxima concentración (13 ocurre a finales de los setenta, principios de los ochenta; posteriormente, decrece a 1.6. Tal Concentración está por debajo de la mayoría de los niveles de DDT-total reportados en estudios realizados en los Estados Unidos de América. Los resultados indican también que la laguna de Zempoala representa un depósito natural, adecuado para estudios de reconstrucción del historial de deposición de contaminantes provenientes de la atmósfera en esta región. Se demuestran las limitaciones de la metodología aplicada debidas a la influencia de la biodegradación en la determinación de las concentraciones de deposiciones históricas de DDT.