Estimación de hidrogramas anuales estacionales en cuencas sin aforos
Palabras clave:
presas derivadoras, hidrogramas estacionales, hidrogramas anualesResumen
Se comienza por describir dónde son necesarias las llamadas presas derivadoras de aguas broncas, cuyo cálculo hidrológico, para su diseño, son los denominados hidrogramas anuales, mismos que permiten estimarlos volúmenes escurridos factibles de derivarcada año. Enseguida se definen las limitaciones del procedimiento propuesto y se aborda su exposición detallada a través de las estimaciones que lo integran, que son el cálculo de parámetros físicos de la cuenca, el procesamiento probabilístico de la lluvia para construir unas curvas precipitaciónduración mensuales y finalmente la transformación lluvia-gasto. El análisis de la cuenca incluye la estimación de su área, su tiempo de concentración y el número de la curva de escurrimiento.
Por su parte, el análisis de la precipitación depende del número de estaciones pluviográficas y/o pluviométricas disponibles. En las dos aplicaciones que se describen se tiene ausencia de datos de intensidades, por lo tanto, las curvas intensidad-duración-frecuencia se construyen con base en una fórmula empírica. La estimación de los hidrogramas anuales se realiza por medio del hidrograma unitario triangular, verificando sus gastos pico con métodos hidrológicos aplicables.
Por último, se formulan conclusiones que destacan las bases teóricas del procedimiento y la bondad de resultados.