Efecto de la red de canales y sistemas de riego en la hidrología del valle de Peumo, Chile
Palabras clave:
riego, canales, interacción aguas superficiales y subterráneas, recarga de aguas subterráneas.Resumen
Se analiza el efecto de la interacción entre la red de canales y sistemas de riego en la hidrología de un valle agrícola ubicado en la VI Región de Chile. El efecto de esta interacción es la estabilidad de los niveles freáticos durante todo el año. En invierno, la red de canales, que no transporta agua, actúa como una red de drenes interceptores del agua, que en otro caso llegaría a las zonas planas y recargaría al acuífero. En verano, cuando la red de canales transporta agua, la infiltración desde los canales recarga el acuífero, compensando las pérdidas de agua por evapotranspiración y flujo base. A escala local, los sistemas de riego intraprediales generan zonas de almacenamiento transitorio de los agroquímicos, aumentando el tiempo de residencia de éstos en el suelo.Descargas
Publicado
2007-01-01
Cómo citar
Rivera, D., Arumí, J. L., & Holzapfel, E. (2007). Efecto de la red de canales y sistemas de riego en la hidrología del valle de Peumo, Chile. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 22(4), 115-119. Recuperado a partir de http://www.revistatyca.org.mx/ojs/index.php/tyca/article/view/174
Número
Sección
Artículos