Modelación computacional del fenómeno de una fuga en tubería de abastecimiento
Palabras clave:
modelo hidrodinámico computacional, DFC, fugas en redes de abastecimiento, modelación matemática, intrusión patógena.Resumen
Los sistemas de distribución de agua no son completamente estancos, sino que conviven con un cierto nivel de fugas. Estas fugas son producidas por causas diversas, generadas por diferentes presiones en el funcionamiento de la red. Estos mismos niveles de presión bajan a continuación y pueden permitir la entrada de agentes contaminantes que se encuentran alrededor de la misma: otras fugas, alcantarillados, aljibes, etcétera, que se transportan y alteran los niveles de calidad del agua. El objetivo del presente artículo es representar los fenómenos acaecidos en diferentes condiciones de presión mediante un modelo matemático computacional para estos fenómenos CFD (Computational Fluid Dynamics, que en español será denominado en el presente documento como DFC, "dinámica de fluidos computacional"), que permitirá visualizar los campos de velocidades y presiones de forma simulada. De esta manera pueden compararse las expresiones teóricas de las magnitudes más representativas en el fenómeno de la fuga con los resultados de la modelación y visualizarse aspectos que no pueden ser medidos en los modelos físicos.Descargas
Publicado
2007-01-01
Cómo citar
López Jiménez, P. A., Martínez Solano, F. J., López Patiño, G., & Lara Ledesma, B. (2007). Modelación computacional del fenómeno de una fuga en tubería de abastecimiento. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 22(2), 43-54. Recuperado a partir de http://www.revistatyca.org.mx/ojs/index.php/tyca/article/view/189
Número
Sección
Artículos