Metodología para calibración/validación de modelos determinísticos en cuencas hidrográficas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24850/j-tyca-2022-04-03

Palabras clave:

calibración-validación, modelación determinística, modelo SWMM

Resumen

Para mejorar las predicciones de un modelo hidrológico determinístico se requiere calibrar y validar el modelo de tal forma que se pueda utilizar para predecir el comportamiento del sistema de manera confiable para diferentes condiciones. Este artículo presenta la implementación de una metodología de calibración/validación de modelos hidrológicos determinísticos, considerando tres bloques: 1) creación y generación de intensidades de precipitación y parámetros aleatorios a utilizar para obtener los flujos simulados, los cuales se almacenan en un administrador de base de datos; 2) los parámetros obtenidos en el bloque inicial se agrupan para obtener las frecuencias de intervalo; 3) el bloque correspondiente a la combinación de las frecuencias de intervalo de los parámetros más influyentes para obtener la mejor combinación. La metodología desarrollada se evaluó mediante su aplicación en tres subcuencas del río Meléndez, en Cali, Colombia. Se utilizaron más de 40 eventos de lluvia en cada caso y se aplicó el modelo SWMM para simular los flujos observados. Se usaron los coeficientes de determinación de Nash-Sutcliffe para evaluar el proceso de calibración/validación. Los valores obtenidos fueron superiores a 0.70 para tres eventos en las tres subcuencas. Se evidenció que es posible encontrar un conjunto de parámetros factibles que se ajusten a los diferentes eventos evaluados.

Publicado

2022-07-01

Cómo citar

Toledo-Cubillos, E. A., & Galvis-Castaño, A. (2022). Metodología para calibración/validación de modelos determinísticos en cuencas hidrográficas. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 13(4), 127-171. https://doi.org/10.24850/j-tyca-2022-04-03

Número

Sección

Artículos