Caracterización de residuos sólidos en una institución de educación superior: caso de estudio campus Robledo de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
DOI:
https://doi.org/10.24850/j-tyca-14-01-01Palabras clave:
caracterización de residuos sólidos, producción per cápita de residuos sólidos, composición física de residuos sólidos, densidad de residuos sólidosResumen
El siguiente artículo presenta los resultados de la caracterización de los residuos sólidos (RS) del campus Robledo de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. El propósito del estudio fue determinar la producción total y específica de los residuos no peligrosos, además de establecer medidas de intervención relacionadas con educación ambiental, aprovechamiento, valorización, compra de recipientes y disminución en la tasa de aseo, entre otros, que puedan ser implementadas por las directivas de la universidad en un futuro cercano. En el periodo caracterizado (una semana) se pesaron todos los residuos no peligrosos generados en cada uno de los bloques (edificios), cafeterías y restaurantes, además de establecer la composición física de éstos para conocer la tipología que se genera con mayor predominancia. Se tomó como referencia la norma técnica ASTM D5231-92 y los lineamientos del Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente CEPIS/OPS, para determinar el periodo de muestreo, composición física, producción per cápita y densidad. Los resultados mostraron que en el campus se generan 1 146.9 kg de RS a la semana, 163.7 kg/día y una producción per cápita de 0.054 kg/persona-día; se encontró que hay una gran generación de residuos orgánicos (459.78 kg/semana) y que las cafeterías y restaurantes contribuyen en gran medida a la generación de residuos (50.39 %). Estos resultados también permitirán establecer patrones de comparación con otras universidades y sectores económicos, y formular estrategias de sostenibilidad y políticas públicas que permitan subsanar problemáticas ambientales locales y regionales asociadas con la gestión de los residuos sólidos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Tecnología y ciencias del agua

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.