Análisis geoestadístico espacial de cuatro iones mayoritarios y arsénico en el acuífero Calera, Zacatecas

Autores/as

  • Hugo E. Júnez-Ferreira Universidad Autónoma de Zacatecas
  • Carlos F. Bautista-Capetillo Universidad Autónoma de Zacatecas
  • Julián González-Trinidad Universidad Autónoma de Zacatecas

Palabras clave:

geoestadística, semivariograma, iones mayoritarios, arsénico, calidad del agua, acuífero, Calera, Zacatecas

Resumen

Conocer la distribución espacial y evolución temporal de la cantidad y calidad del agua subterránea resulta fundamental en el manejo de acuíferos. En este artículo se presentan los resultados de un análisis geoestadístico espacial realizado a cuatro iones mayoritarios (calcio, cloruro, sodio y sulfato) y arsénico (elegido por el alto grado de toxicidad que representa), considerados parámetros indicadores de la calidad del agua para el acuífero Calera, Zacatecas, México. Las configuraciones espaciales obtenidas complementan el modelo conceptual existente del funcionamiento del agua en el acuífero. Se observó que, en general, el agua subterránea en la zona es de buena calidad de acuerdo con los valores establecidos por la NOM-127-SSA1-1994.

Descargas

Publicado

2013-02-27

Cómo citar

Júnez-Ferreira, H. E., Bautista-Capetillo, C. F., & González-Trinidad, J. (2013). Análisis geoestadístico espacial de cuatro iones mayoritarios y arsénico en el acuífero Calera, Zacatecas. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 4(1), 179-185. Recuperado a partir de http://www.revistatyca.org.mx/ojs/index.php/tyca/article/view/345

Número

Sección

Notas