Determinación de curvas envolventes de caudales máximos observados y esperados para la República Argentina

Autores/as

  • Graciela Viviana Zucarelli Universidad Nacional del Litoral
  • Rosana del Carmen Hammerly Universidad Nacional del Litoral

Palabras clave:

regiones hidrológicas, distribuciones de probabilidad, Argentina, cuencas

Resumen

Los caudales máximos registrados y esperados pueden relacionarse con el área de la cuenca de aporte. La curva que cubre todos los puntos de esta gráfica se denomina “envolvente de caudales máximos”. La envolvente de caudales máximos observados no está asociada con probabilidades o periodos de retorno, su visualización permite una apreciación de la magnitud máxima de los caudales ocurridos en la región de estudio. Sin embargo, la envolvente de caudales máximos esperados corresponde a valores asociados con determinados periodos de retorno. En este trabajo se presentan las envolventes de caudales máximos observados y las envolventes de caudales máximos esperados para 124 cuencas de la República Argentina. Las curvas han sido obtenidas sobre la base de informaciones actualizadas hasta el año 2003, pertenecientes a la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación. La metodología aplicada es la propuesta por Creager, Francou y Rodier, y una curva de tipo exponencial. Con base en los resultados obtenidos, se determinó un coeficiente de Francou y Rodier, perteneciente al sistema del río Uruguay, que se encuentra entre los cincuenta coeficientes máximos registrados en el mundo.

Descargas

Publicado

2013-02-27

Cómo citar

Viviana Zucarelli, G., & Hammerly, R. del C. (2013). Determinación de curvas envolventes de caudales máximos observados y esperados para la República Argentina. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 4(1), 187-194. Recuperado a partir de http://www.revistatyca.org.mx/ojs/index.php/tyca/article/view/346

Número

Sección

Notas

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.