Estimación de curvas características de producción de pozos geotérmicos empleando dos curvas de referencia adimensionales del comportamiento de influjo
Palabras clave:
curvas características, producción, pozos geotérmicos, relaciones de influjo, masa y energía, Los Azufres, presión estáticaResumen
En trabajos previos se obtuvieron numéricamente curvas de comportamiento de influjo para productividad másica, IPR (lnflow Performance Relationships) y para productividad térmica, GlPR (Geothermal lnflow Performance Relationships) de pozos geotérmicos. Las curvas IPR y GlPR relacionan el flujo másico producido en los pozos geotérmicos, con la presión y entalpia fluyentes en la intercara pozo-yacimiento, respectivamente. Las curvas obtenidas cubren un amplio rango de propiedades del medio roca-fluido de los yacimientos geotérmicos y diferentes etapas de explotación del mismo. Se consideraron yacimientos hipotéticos de agua pura así como también yacimientos con bióxido de carbono. Adicionalmente, fueron propuestas dos curvas de referencia adimensionales para estimar las productividades de masa (IPR*) y de energía (GIPR*) de pozos geotérmicos. En este trabajo se efectúa un análisis preliminar de la aplicabilidad de las dos curvas de referencia propuestas, en la estimación de curvas características de producción de pozos geotérmicos (relación presión-flujo másico a boca de pozo), partiendo tan sólo de un par de datos de presión y flujo másico medidos a boca de pozo. Las curvas características estimadas por esteprocedimiento son comparadas con curvas obtenidas (medidas) directamente en campo. Finalmente, por superposición de la IPR estimada para un pozo dado, con curvas IPR teóricas, es posible determinar la permeabilidad de la roca geotérmica en las inmediaciones del pozo productor.