Influencia del ENSO en modelos de evaporación: una aproximación usando wavelets

Autores/as

  • Diego Rivera
  • Mario Lillo
  • José Luis Arumí

Palabras clave:

evaporación, ENSO, El Niño, temperatura superficial del mar, transformada wavelet, Chile.

Resumen

El fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) afecta fuertemente la variabilidad interanual de las condiciones hidroclimáticas. Esta variabilidad no es considerada en el enfoque tradicional de calibración y validación de modelos hidrológicos usados en la planificación y gestión de los recursos hídricos. Este artículo presenta un análisis, en el plano tiempo-frecuencia, del efecto del ENSO en el error de un modelo de evaporación. La transformada wavelet fue aplicada a dos series hidroclimáticas: evaporación de bandeja y temperatura superficial del mar en la región El Niño 3.4. Un modelo de evaporación fue calibrado localmente para Chillán, Chile. La diferencia entre los valores estimados y medidos de evaporación de bandeja fue correlacionada con la temperatura superficial del mar, encontrándose una alta correlación en periodos de cuatro a seis años asociados con eventos El Niño. El enfoque clásico de calibración de modelos y procesamiento de datos no permite el análisis de los patrones temporales inherentes a las series de tiempo y que pueden ser capturados usando wavelets.

Descargas

Publicado

2009-01-01

Cómo citar

Rivera, D., Lillo, M., & Arumí, J. L. (2009). Influencia del ENSO en modelos de evaporación: una aproximación usando wavelets. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 24(1), 5-18. Recuperado a partir de http://www.revistatyca.org.mx/ojs/index.php/tyca/article/view/79

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.