Elementos para el desarrollo de una hidrología operacional con sensores remotos: mezcla suelo-vegetación
Palabras clave:
relación precipitación-escurrimiento, sensores remotos, mezcla suelovegetación, balances de energía y agua.Resumen
La respuesta hidrológica del sistema suelo-vegetación es dependiente de las propiedades y coberturas de las componentes, particularmente en la relación precipitación-escurrimiento. El uso de los sensores remotos en aplicaciones hidrológicas es revisado, concluyéndose que los enfoques indirectos de modelación usados son complejos y tienen problemas de multicolineariedad. En la dinámica espectral asociada con el crecimiento de la vegetación en los espacios del rojo (R) e infrarrojo cercano (IRC), los atrayentes o puntos de reflectancia en el infinito nos permiten plantear una equivalencia de las reflectancias con las propiedades hidráulicas del sistema suelo-vegetación usando el concepto de humedad equivalente. Este tipo de modelación es generalizable a cualquier espacio espectral entre dos bandas (entre bandas del visible, del infrarrojo o combinaciones). Finalmente, usando los balances de energía y masa en una cuenca o parcela, se establecen los fundamentos teóricos para el uso de los sensores remotos en la modelación de la relación precipitación-escurrimiento.Descargas
Publicado
2009-01-01
Cómo citar
Paz Pellat, F., Marín Sosa, M. I., López Bautista, E., Zarco Hidalgo, A., Bolaños González, M. A., Oropeza Mota, J. L., Martínez Ménes, M., Palacios Vélez, E., & Rubiños Panta, E. (2009). Elementos para el desarrollo de una hidrología operacional con sensores remotos: mezcla suelo-vegetación. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 24(2), 69-80. Recuperado a partir de http://www.revistatyca.org.mx/ojs/index.php/tyca/article/view/90
Número
Sección
Artículos