El método de los autovalores en el flujo del agua subterránea

Autores/as

  • José Bienvenido Martínez Rodríguez Instituto Superior Politécnico “José A. Echevarría"

Palabras clave:

autovalores, autovectores, matrices, flujo de agua subterránea, métodos numéricos, funciones de influencia, administración de acuíferos, sistemas de unidades

Resumen

En el presente artículo se hace un análisis pormenorizado del método de los autovalores enfocado hacia las ecuaciones del flujo del agua subterránea, con el fin de aplicarlo después -dentro del contexto de una solución numérica- en la generación de funciones de influencia para problemas de administración óptima de acuíferos. También se aborda el análisis de las unidades en que se expresan las distintas magnitudes, matrices y ecuaciones. Asimismo, se expone un enfoque deductivo del problema que permita su asimilación lógica y consecuente, haciendo su comprensión más asequible y general, lo cual tiene no sólo un valor teórico notable sino que permite desarrollar la aplicación con un pleno dominio de causa. Hasta donde el autor conoce, este tema no ha sido publicado anteriormente con el rigor y la claridad desarrollados en este trabajo. En los apéndices se analizan algunos aspectos de interés en este sentido.

Descargas

Publicado

2015-12-04

Cómo citar

Martínez Rodríguez, J. B. (2015). El método de los autovalores en el flujo del agua subterránea. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 17(3), 27-35. Recuperado a partir de http://www.revistatyca.org.mx/ojs/index.php/tyca/article/view/915

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.