La salinidad del suelo y su efecto en el rendimiento de los cultivos estudiados con imágenes de satélite en tres distritos de riego

Autores/as

  • Leonardo Pulido Madrigal Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
  • Craig L. Wiegand Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
  • Jorge González Meraz Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
  • Braulio David Robles Rubio Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
  • Xóchitl Cisneros Estrada Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
  • Óscar Lemus Ramírez Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Palabras clave:

distrito de riego, salinidad del suelo, trigo, algodón, sorgo, imagen de satélite, Landsat TM, modelo de regresión, rendimiento

Resumen

Entre 1944 y 1997 se determinaron las areas con afectación por salinidad y su impacto sobre el rendimiento del trigo (Triticum aestivum), algodonero (Gossipium hirsutum) y sorgo (Sorghum bicolor) en tres distritos de riego (DR) del noroeste de México, el DR 076 Valle del Carrizo, el DR 041 Río Yaqui y el DR 038 Río Mayo, utilizando imágenes de satélite Landsat TM. La salinidad de las areas sembradas con estos cultivos se detectó en su etapa de floración, correlacionando la conductividad eléctrica (CE) del suelo (dS m-1), medida en parcelas de observación, con los valores espectrales extraídos de las imágenes de las bandas en el verde (TM2), rojo (TM3) e infrarrojo cercano (TM4), para la generación de modelos de regresión lineal múltiple. Se obtuvieron también muestras de planta para estimar el rendimiento de los cultivos serialados. Los modelos de regresión lineal múltiple se utilizaron para hacer dos clasificaciones a cada imagen. En la primera, se agruparon los pixeles por sus valores de reflectancia, a partir de los cuales se obtuvieron valores medios en cada banda que sirvieron para estimar la salinidad y el rendimiento en forma preliminar. En una segunda clasificación, se agruparon los pixeles de cada imagen en clases de salinidad y rendimiento de acuerdo con los modelos de regresión, para asíobtener los respectivos mapas de salinidad y rendimiento. El area de riego total de los tres distritos estudiados es de 368,569 ha, de las cuales se cartografiaron 231,380 ha, resultando con problemas de salinidad 135,096 ha, equivalentes al 58% del area cartografiada. Se estimó la disminución de la producción en 104,100 toneladas de trigo, 8,900 toneladas de algodón y 28,100 toneladas de sorgo. 

Descargas

Publicado

2015-12-04

Cómo citar

Pulido Madrigal, L., Wiegand, C. L., González Meraz, J., Robles Rubio, B. D., Cisneros Estrada, X., & Lemus Ramírez, Óscar. (2015). La salinidad del suelo y su efecto en el rendimiento de los cultivos estudiados con imágenes de satélite en tres distritos de riego. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 18(2), 83-97. Recuperado a partir de http://www.revistatyca.org.mx/ojs/index.php/tyca/article/view/960

Número

Sección

Artículos