Estimación del potencial de energía de crecidas de distintas recurrencias. Aplicación al río Paraná en su tramo medio
Palabras clave:
Crecidas, periodo de retorno, río ParanáResumen
A partir de datos de la geometría del cauce y la planicie de inundación, las curvas de descarga y los hidrogramas de crecidas, es posible obtener un gráfico que permita conocer el potencial de una crecida para producir cambios geomorfológicos. Mediante la integración de estos gráficos en el tiempo, se obtiene la energía acumulada durante toda la crecida. En los años 1982 y 1983 se produjo en el río Paraná una crecida de extraordinaria duración, que alcanzó valores extremos tanto en el caudal pico como en el volumen. En 1992, se produjo una crecida de caudal pico similar, pero con una duración menor. En este trabajo se presenta la estimación de la potencia máxima y la energía acumulada para estos dos eventos y para seis crecidas estadísticas de diferentes periodos de retorno (2, 5, 10, 25, 50 y 100 años), y se realiza un análisis comparativo entre todas ellas. Los resultados obtenidos permiten un mejor entendimiento de las consecuencias geomorfológicas de las dos mayores crecidas observadas, teniendo en cuenta, además, las características hidráulicas del tramo en cuestión.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial