Modelación inversa de la recarga de los mantos freáticos someros en distritos de riego
Palabras clave:
método de los elementos finitos, capacidad de almacenamiento variableResumen
La aplicación de agua a los cultivos en los distritos de riego ha originado la presencia de mantos freáticos someros con la consecuente oxigenación deficiente de la zona radical y la salinización progresiva de los suelos. Una alternativa para la rehabilitación de los suelos ha sido el drenaje agrícola subterráneo; el conocimiento de la recarga de los mantos freáticos es de gran importancia para el diseño de los sistemas de drenaje. La recarga puede ser estimada con diferentes métodos de campo o considerando la ecuación de Boussinesq de la dinámica del agua como un problema inverso; es decir, a partir de las observaciones de la carga hidráulica y delconocimiento de la capacidad de almacenamiento y la conductividad hidráulica a saturación.
La modelación inversa de la recarga es aplicada en el distrito de riego 076 Valle del Carrizo, Sinaloa, México; para la interpolación de la carga hidráulica, necesaria para el cálculo de las derivadas, se utiliza el krigeado con un semivariograma potencial, y para la interpolación de la conductividad hidráulica y de la capacidad de almacenamiento, se utiliza un semivariograma exponencial; estos semivariogramas representan adecuadamente los datos experimentales.
Los resultados obtenidos muestran que el término de la divergencia del flujo en la ecuación de Boussinesq no tiene un efecto apreciable en elcálculo de la recarga. La estimación de la recarga depende fundamentalmente del conocimiento preciso de la capacidad de almacenamiento.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial