Alteración que presenta la temperatura del agua por la existencia de embalses
Palabras clave:
alteración, río, temperatura, embalses, Mediterráneo, fluvial, régimen térmico, equilibrio térmicoResumen
El agua de un río mantiene un intercambio de calor con la atmósfera y con el fondo. Este proceso puede alcanzar su equilibrio siempre y cuando las características geológicas y climáticas a lo largo de un tramo del río sean similares. Sin embargo, el comportamiento térmico del río puede ser alterado por los diversos usos del agua, como la refrigeración de centrales termoeléctricas, o por el almacenamiento del agua debido a la existencia de una presa. En el caso de las regiones con clima mediterráneo, donde se encuentran los embalses aquí estudiados, los efectos de las alteraciones en el régimen térmico, resultado a su vez de dichos embalses, provocan una tendencia a la constancia térmica estacional (elevación de las temperaturas invernales y disminución de las temperaturas estivales) y también un aumento de la uniformidad diaria. Aguas abajo de las termoeléctricas o presas, la temperatura del agua evoluciona de tal forma que tiende a lograr el equilibrio con el medio ambiente.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial