Evaluación económica de dos políticas públicas para controlar la contaminación del agua

Autores/as

  • Miguel Ángel Gutiérrez-Andrade Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa México
  • Héctor Manuel Bravo-Pérez Centro de Investigación y Docencia Económica México

Palabras clave:

políticas públicas, equilibrio general computable, economía pública, contaminación del agua, economía del agua, incidencia fiscal, programación no lineal, optimización

Resumen

Desde que Pigou propuso que la internalización de las externalidades negativas podría hacerse a través de un impuesto que corrigiera la diferencia entre costos privados y costos sociales –de forma tal que se recuperaran las condiciones de eficiencia económica–, prácticamente en todas las legislaciones hidráulicas del mundo se ha aplicado esta recomendación; sin embargo, en condiciones de gran escasez de agua podría pensarse que gravar la cantidad de agua incorporada definitivamente al producto final, el uso consuntivo, podría ser más adecuado que gravar la producción de agua residual, pues así se lograría, además de recuperar las condiciones de eficiencia social, un doble dividendo: incentivar el reciclaje del agua. En este trabajo se evalúa el efecto que el cobro de un impuesto al uso consuntivo y a la producción de agua residual tendría sobre una economía simplificada.
Los resultados obtenidos se contrastan utilizando información de dos economías con dotaciones de agua muy diferentes. La comparación se hace utilizando un modelo de equilibrio general computable del tipo Arrow-Debreu, considerando un gobierno que recauda los impuestos propuestos en una economía previamente distorsionada y distribuye la recaudación vía una transferencia directa al ingreso de los consumidores. El modelo se calibra y se resuelve siguiendo la metodología propuesta por Shoven y Whalley (1984).

Descargas

Publicado

2015-12-07

Cómo citar

Gutiérrez-Andrade, M. Ángel, & Bravo-Pérez, H. M. (2015). Evaluación económica de dos políticas públicas para controlar la contaminación del agua. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 21(1), 85–94. Recuperado a partir de https://www.revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/1065

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a