Determinación de la conductividad hidráulica mediante medidas de resistividad eléctrica
Palabras clave:
Sondeo Eléctrico Vertical, resistividad eléctrica, conductividad hidráulica, permeámetro, factor de formación, textura, Archie, ley de Darcy.Resumen
La conductividad hidráulica es un parámetro que rige el flujo del agua en un acuífero y se relaciona con el flujo mediante la ley de Darcy, ley empírica de la naturaleza obtenida experimentalmente. Dicha ley es análoga a las que gobiernan distintos tipos de flujos, también naturales, como el de calor, la corriente eléctrica y el másico, entre otros, los cuales tienen en común que dependen de una cantidad denominada conductividad y un gradiente. La analogía entre estos elementos permite suponer que hay interferencia y acoplamientos entre ellos, por lo que es posible encontrar relaciones entre propiedades eléctricas e hidráulicas a partir de observaciones experimentales. Se presentan datos experimentales que muestran relaciones empíricas entre los valores de la conductividad hidráulica y el factor de formación; la resistividad del agua de la formación y la del medio saturado para 16 distintas localidades, en las cuales se determinó la textura de los materiales acuíferos. Las relaciones encontradas entre parámetros eléctricos e hidráulicos son una guía práctica en la orientación de nuevas perforaciones, en este caso, en la porción sur del valle de Guasave, Sinaloa, México.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Tecnología y ciencias del agua

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial