Modelo hidrológico-agronómico-económico para la operación óptima del sistema de presas del río Yaqui, usando algoritmos genéticos
Palabras clave:
optimización de presas, Distrito de Riego 041, Valle del Yaqui, modelo del Yaqui.Resumen
El objetivo de este estudio es desarrollar un modelo integral de optimización anual para definir la operación del sistema de presas del río Yaqui y la asignación del volumen mensual de agua para la irrigación de diferentes cultivos, así como para satisfacer los requerimientos de uso urbano basado en las condiciones hidrológicas, agronómicas y económicas en la cuenca. El modelo maximiza los beneficios anuales netos del sector agrícola, minimizando el riesgo de déficit o derrames en el sistema de presas; incluye cambios en el suministro de agua debidos a la incertidumbre de las precipitaciones y del escurrimiento del río y cambios en la demanda de agua provocados por la incertidumbre de los precios y costos de los cultivos. Se utilizaron datos del año agrícola 2000-2001. Los resultados obtenidos con el modelo se analizan y comparan con los resultados reales obtenidos en este año en particular para conocer las funciones analíticas del modelo. Los resultados demuestran que este modelo es una herramienta que puede ser utilizada para optimizar y analizar la operación del sistema de presas del Yaqui, así como para manejar los recursos hidráulicos en el Distrito de Riego 041, seleccionando el patrón de cultivos de acuerdo con sus máximos beneficios económicos y las extracciones óptimas mensuales del agua disponible del sistema de presas del río Yaqui. El modelo considera la operación simultánea de tres presas y se aplica al Distrito de Riego 041, Río Yaqui.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial