Estimación de los impactos económicos de una sequía

Autores/as

  • Nicholas P. Sisto Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
  • Ramón Guajardo Quiroga Universidad Autónoma de Nuevo León
  • Ismael Aguilar Barajas Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Palabras clave:

agricultura, riego, sequía, impactos económicos sectoriales, noreste de México

Resumen

Este trabajo propone un enfoque innovador para la estimación de los impactos económicos de una sequía. La metodología propuesta combina estimaciones empíricas de la productividad física del agua de riego, con un modelo de insumo-producto que permite cuantificar los impactos sectoriales (en términos de producto, ingresos y empleo) ocasionados por una reducción en la actividad agrícola. Se presenta un ejercicio de aplicación para la región noreste de México. Los resultados obtenidos sugieren que una sequía puede causar impactos significativos sobre diversos sectores económicos. No obstante lo inevitable de las sequías, existen diversas soluciones técnicas para mitigar sus impactos económicos. La estimación de dichos impactos sirve entonces para el diseño de planes para el manejo de las sequías; en particular, permite justificar hasta dónde invertir en las correspondientes medidas de mitigación.

Descargas

Publicado

2011-05-15

Cómo citar

Sisto, N. P., Guajardo Quiroga, R., & Aguilar Barajas, I. (2011). Estimación de los impactos económicos de una sequía. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 2(2), 111–123. Recuperado a partir de https://www.revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/20

Número

Sección

Artículos