El proceso lluvia-escurrimiento-erosión en laderas y microcuencas instrumentadas
Palabras clave:
lluvia, escurrimiento, erosión del suelo, intensidad de la lluvia, humedad del suelo, andosol, cuenca Villa VictoriaResumen
Se evaluó el proceso lluvia-escurrimiento-erosión en diferentes prácticas de manejo con cultivos de escarda y de cobertera en lotes de escurrimiento, así como también en una parcela con cultivo de maíz, establecidos en laderas de suelos andosoles de la cuenca Villa Victoria del Sistema Cutzamala durante 2007. Se presentaron 168 eventos de lluvia de los cuales sólo 14 generaron escurrimiento superficial y erosión del suelo. Los resultados mostraron que en pendientes de 30%, los cultivos de escarda en surcos al contorno tuvieron una eficiencia promedio del 40% para el control de los escurrimientos y la erosión del suelo; por otro lado, en los cultivos de cobertera, su eficiencia fue del 62%. En estos suelos, la erosión estuvo correlacionada con la lámina de escurrimiento, la precipitación efectiva, el escurrimiento máximo, la intensidad de la lluvia y la humedad antecedente. Por su parte, el escurrimiento superficial estuvo asociado con el escurrimiento máximo y la intensidad de la lluvia. Además, el escurrimiento máximo se correlacionó con la intensidad de la lluvia. En los meses de junio y julio se presentó el 37% del total de escurrimiento superficial, pero el 68% de la erosión del suelo, que es cuando se realizan labores culturales y la cobertura del cultivo, está entre el 45 y el 85%. Los requerimientos mínimos necesarios para que se presente el proceso lluvia-escurrimiento-erosión fueron láminas de lluvia de 4.2 mm, intensidad de lluvia de 8.69 mm/h y condición de humedad del suelo cerca de capacidad de campo (53% de humedad).Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial