Análisis geoestadístico espacial de cuatro iones mayoritarios y arsénico en el acuífero Calera, Zacatecas
Palabras clave:
geoestadística, semivariograma, iones mayoritarios, arsénico, calidad del agua, acuífero, Calera, ZacatecasResumen
Conocer la distribución espacial y evolución temporal de la cantidad y calidad del agua subterránea resulta fundamental en el manejo de acuíferos. En este artículo se presentan los resultados de un análisis geoestadístico espacial realizado a cuatro iones mayoritarios (calcio, cloruro, sodio y sulfato) y arsénico (elegido por el alto grado de toxicidad que representa), considerados parámetros indicadores de la calidad del agua para el acuífero Calera, Zacatecas, México. Las configuraciones espaciales obtenidas complementan el modelo conceptual existente del funcionamiento del agua en el acuífero. Se observó que, en general, el agua subterránea en la zona es de buena calidad de acuerdo con los valores establecidos por la NOM-127-SSA1-1994.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial