Modelo matemático para la determinación del transporte longitudinal para playas del Caribe
Palabras clave:
transporte, longitudinal, sedimento, Caribe, playa, modelo, corrienteResumen
Se han evaluado, para la península de Hicacos, Matanzas, Cuba, los modelos de CERC (1984) y Kamphuis (2000), los cuales relacionan las tasas de transporte de sedimento con el flujo de energía, y el modelo de Bijker (1971), que relaciona las velocidades de la corriente litoral y los volúmenes de sedimento disponibles para el transporte. Estos han sido comparados con cubicaciones de levantamientos batimétricos realizados en el área. Posteriormente se comparan los resultados con los obtenidos mediante el software UNIBEST.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial