Aplicación de varias metodologías para estimar la recarga al acuífero pampeano, Argentina
Palabras clave:
recarga del agua subterránea, balance de masas de cloruro, método de fluctuación del nivel freático, modelo de flujo de aguas subterráneas, modelo conceptual del sistema hídrico subterráneoResumen
En este trabajo se intenta evaluar la recarga vertical por precipitación al acuífero delAzul, centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina, con varias metodologías.En primer lugar, se evalúa la variación espacial de la recarga y luego se analiza suvariación temporal en una estación ubicada en la zona central del área estudiada.Se han aplicado varios métodos independientes para evaluar la recarga: el métodode balance de masas de cloruro, el método de fluctuación del nivel freático, y unmodelo de flujo de aguas subterráneas en condiciones estacionarias y transitorias.Los resultados obtenidos muestran que la variación temporal de la recarga (medidaen periodos anuales) es para todos los métodos aplicados y todos los periodosanalizados considerablemente mayor que la variabilidad de la precipitación quela genera. La recarga media anual varía entre más del 20% de la precipitaciónmedia anual en la cuenca superior a menos del 10% en la llanura (cuenca baja), convalores intermedios para la subcuenca media. Se propone un modelo conceptualdel sistema hídrico subterráneo y su relación con las recargas en cada sector de lacuenca. Este modelo identifica un sistema de flujo regional y sistemas locales dediferentes escalas.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial