Módulo experimental de recarga de acuíferos
Resumen
En el Valle de México, la extracción de agua subterránea ha provocado la sobreexplotación de los acuíferos, ya que la recarga es bastante menor que la extracción; debido a esto, ha surgido la necesidad de aprovechar las aguas residuales que se originan en el valle.
La recarga de acuíferos con aguas residuales tratadas, se considera como uno de los métodos más atractivos, dependiendo de la recarga para el fin que se requiera el agua, de la disponibilidad de superficies y de las características del subsuelo en que se infiltrará. Con fines de investigación, en el Ex-Lago de Texcoco se efectúan trabajos experimentales con la infiltración de aguas tratadas a nivel terciario por medio de pozos de absorción, a profundidades de 80 a 200m para determinar si las características físico-químicas y bacteriológicas del agua sufren cambios importantes al atravesar los estratos permeables; establecer las posibilidades físicas de aplicar recarga en la zona del valle y la factibilidad de utilizar intensivamente esta tecnología.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial