Métodos hidromorfométricos para de terminar la erosividad en cuencas hidrográficas
Palabras clave:
erosividad, hidrodinámica, hidromorfometría, aluviones, prevención, amenazas, riesgos, manejo de cuencasResumen
Ante la carencia de información hidrológica adecuada acerca de microcuencas y subcuencas en Chile, producto de la insuficiente dotación de estaciones fluviométricas y de registros prolongados, se realiza un análisis y se plantea una metodología basada en índices hidromorfométricos clave, con el objetivo de determinar una de las componentes del estado de equilibrio morfodinámico en que estas cuencas se encuentran: la erosividad. El objeto es contribuir a identificar aquellas unidades hidroespaciales que, dentro de una cuenca hídrica, pueden presentar un comportamiento más agresivo y que, por lo tanto, podrían estar contribuyendo a la generación de aluviones o bruscas crecidas frente a la concurrencia de fenómenos detonantes. Los resultados obtenidos permiten orientar la acción, y definir las medidas preventivas o de mitigación de la energía de los procesos en el contexto de los planes de manejo de cuencas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial