Generación numérica de mallas en coordenadas curvilíneas para cálculo de flujos a superficie libre
Palabras clave:
coordenadas curvilíneas, generación numérica de mallas, hidráulica computacional, diferencias finitasResumen
Se presenta el uso de sistemas coordenados curvilíneos para la solución numérica de las ecuaciones de la hidrodinámica del flujo a superficie libre. Se utilizan sistemas coordenados que se ajustan a las fronteras para simular con precisión, tanto las batimetrías y fronteras de lagos y ríos (por complejas e irregulares que sean), como las variaciones de la superficie libre del agua. Con este procedimiento, la solución numérica de las ecuaciones diferenciales parciales de la hidrodinámica se logra mediante una malla rectangular fija, sin importar la forma de las fronteras físicas ni el espaciamiento de las líneas coordenadas curvilíneas en el espacio físico. Después de una descripción general de los sistemas curvilíneos, se presentan las reglas para la transformación de un sistema cartesiano a uno curvilíneo. En seguida, se describe la generación numérica de mallas y se presentan algunos ejemplos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial