Generación numérica de mallas en coordenadas curvilíneas para cálculo de flujos a superficie libre

Autores/as

  • Miguel Ángel Mejía Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
  • Moisés Berezowsky Universidad Nacional Autónoma de México

Palabras clave:

coordenadas curvilíneas, generación numérica de mallas, hidráulica computacional, diferencias finitas

Resumen

Se presenta el uso de sistemas coordenados curvilíneos para la solución numérica de las ecuaciones de la hidrodinámica del flujo a superficie libre. Se utilizan sistemas coordenados que se ajustan a las fronteras para simular con precisión, tanto las batimetrías y fronteras de lagos y ríos (por complejas e irregulares que sean), como las variaciones de la superficie libre del agua. Con este procedimiento, la solución numérica de las ecuaciones diferenciales parciales de la hidrodinámica se logra mediante una malla rectangular fija, sin importar la forma de las fronteras físicas ni el espaciamiento de las líneas coordenadas curvilíneas en el espacio físico. Después de una descripción general de los sistemas curvilíneos, se presentan las reglas para la transformación de un sistema cartesiano a uno curvilíneo. En seguida, se describe la generación numérica de mallas y se presentan algunos ejemplos.

Descargas

Publicado

2015-12-04

Cómo citar

Mejía, M. Ángel, & Berezowsky, M. (2015). Generación numérica de mallas en coordenadas curvilíneas para cálculo de flujos a superficie libre. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 11(3), 13–24. Recuperado a partir de https://www.revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/750

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a