Teoría y desarrolló de la simulación del balance hídrico en PASTMOD

Autores/as

  • Arnulfo González Meza Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias
  • Robert W. Hill Utah State University

Palabras clave:

balance de agua, evaporación, transpiración, simulación de procesos, modelo computacional

Resumen

En 1996, un modelo de simulación de pastos (PASTMOD) fue desarrollado con el fin de representar idóneamente el crecimiento y la producción de aquéllos, a la vez que su interrelación con la temperatura y el agua del suelo. En la estructura básica del modelo se incluyó un sistema agua-suelo-planta alimentado por tres elementos: temperatura del suelo, crecimiento de pastos y balance de agua. En este trabajo se presentan los antecendentes, la teoría y el desarrollo del balance hídrico utilizado en el PASTMOD. El balance del agua incluye las estimaciones de evaporación del suelo, transpiración de los pastos, agua percolada y cambios en el almacenamiento de agua en el suelo. Las variaciones en la humedad del suelo y el efecto de un posible "estrés" hídrico afectan la temperatura del suelo y el crecimiento de los pastos. En respuesta, la transpiración de las plantas se ve modificada por los cambios que sufre el índice del área foliar; condicionado éste, en principio, por el propio crecimiento de los pastos.

Descargas

Publicado

2015-12-04

Cómo citar

González Meza, A., & W. Hill, R. (2015). Teoría y desarrolló de la simulación del balance hídrico en PASTMOD. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 13(3), 29–34. Recuperado a partir de https://www.revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/807

Número

Sección

Artículos