Estimación regional de avenidas de diseño
Palabras clave:
avenidas de diseño, análisis regional hidrológico, análisis de frecuencias de gastos máximos anualesResumen
Los métodos que tradicionalmente se utilizan en México para el cálculo de avenidas de diseño permiten estimar un gasto máximo para cierto periodo de retorno y con algún procedimiento adicional se construye el hidrograma correspondiente, aun cuando el volumen total y los tiempos de pico y base generados bajo estas condiciones pudieran no ser los adecuados. Con la finalidad de reducir la incertidumbre en la estimación de la avenida de diseño, recientemente se han propuesto algunos métodos estadísticos que permiten modelar en forma conjunta algunas de las componentes de los hidrogramas registrados. En este trabajo se presenta un método que permite estimar el gasto de pico, el volumen total y los tiempos de pico y base de una avenida para determinado periodo de retorno, mediante el empleo de las técnicas regionales conocidas como estaciones-año y de correlación y regresión múltiple. La técnica propuesta es aplicada a los registros de 23 estaciones hidrométricas, ubicadas en la región hidrológica número 10, Sinaloa. Los hidrogramas estimados bajo este procedimiento se comparan con otros obtenidos con diferentes técnicas disponibles en la práctica hidrológica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial