Contenido de arsénico en el agua potable del valle del Guadiana, México

Autores/as

  • María Teresa Alarcón Herrera Centro de Investigación en Materiales Avanzados México
  • Isela Flores Montenegro Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado Durango México
  • Pedro Romero Navar Comisión Nacional del Agua México
  • Ignacio R. Martín Domínguez Centro de Investigación en Materiales Avanzados México
  • Rodolfo Trejo Vázquez Instituto Tecnológico de Aguascalientes México

Palabras clave:

arsénico, agua potable, calidad del agua, agua subterránea, compuestos inorgánicos

Resumen

En los últimos años, en la región del valle del Guadiana (ciudad de Durango y poblados cercanos) se han detectado niveles de concentración de arsénico (As) en algunos pozos de abastecimiento de agua potable que superan los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el límite máximo permisible establecido por la legislación mexicana. Dada la conocida toxicidad de dicho elemento, en el presente estudio se propuso determinar cuantitativamente el contenido de arsénico en los pozos de abastecimiento de agua potable del valle del Guadiana, como un primer paso hacia la solución de la problemática ambiental. Se encontró que en las zonas sureste, noroeste y noreste de la ciudad, en 59% de los pozos se excede hasta en 40% la concentración de arsénico establecida como límite máximo por la legislación mexicana. En las poblaciones del valle del Guadiana, 48% de los pozos superan los límites mencionados hasta en un 136%. Si se toma como referencia el límite máximo establecido por la OMS, prácticamente todos los pozos exceden el valor recomendado. 

Descargas

Publicado

2015-12-04

Cómo citar

Alarcón Herrera, M. T., Flores Montenegro, I., Romero Navar, P., Martín Domínguez, I. R., & Trejo Vázquez, R. (2015). Contenido de arsénico en el agua potable del valle del Guadiana, México. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 16(4), 63–70. Recuperado a partir de https://www.revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/858

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a