Contraste de seis métodos de ajuste de la distribución Log-Pearson tipo III en 31 registros históricos de eventos máximos anuales

Autores/as

  • Daniel Francisco Campos Aranda Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Palabras clave:

crecientes, distribución LP3, métodos de momentos, promedios diversos, máxima verosimilitud, máxima entropía

Resumen

Se describen a detalle seis de los métodos disponibles para ajustar la distribución Log-Pearson tipo III (LP3) a una muestra de valores máximos anuales. Tales métodos se aplican a cada uno de los 31 registros históricos utilizados en este contraste, la mayoría de crecientes y cuyas longitudes variaron de 16 a 113 datos. Se emplearon dos medidas numéricas para interpretación de resultados: las de bondad de ajuste, mediante los errores estandar y absoluto, y las de naturaleza predictiva, a través de estimaciones asociadas con diversos periodos de retorno, así como el cociente de estimaciones (CE). Se concluye que la aplicación de todos los métodos de ajuste de la LP3 es muy conveniente y hasta necesaria, pues permite observar la variabilidad de sus predicciones, seleccionar con base en el cociente de estimaciones el procedimiento de ajuste mas adecuado y generar el intervalo de variabilidad de las estimaciones. 

Descargas

Publicado

2015-12-04

Cómo citar

Campos Aranda, D. F. (2015). Contraste de seis métodos de ajuste de la distribución Log-Pearson tipo III en 31 registros históricos de eventos máximos anuales. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 17(2), 77–97. Recuperado a partir de https://www.revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/926

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>