Predicción de la conductividad hidráulica relativa de los suelos con modelos fractales

Autores/as

  • Carlos Fuentes Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
  • Antonio C. D. Antonino Universidad Federal de Pernambuco
  • Jorge Sepúlveda Universidad Autónoma Chapingo
  • Felipe Zataráin Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
  • Benjamín de León Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Palabras clave:

curva de retención en potencia, fórmulas cerradas de la conductividad hidráulica

Resumen

Se evalúa la capacidad predictiva de cuatro modelos particulares del modelo fractal de la conductividad hidráulica relativa de Fuentes et al. (2001): a) modelo del “poro pequeño”, b) modelo del “poro de la media geométrica”, c) modelo del “poro neutro”, y d) modelo del “poro grande”. Estos modelos requieren como información de base la curva de retención. Esta curva es representada por una fórmula en potencia con tres parámetros de forma, reportada por Braddock et al. (2001), la cual contiene como casos particulares los modelos de Brooks y Corey (1964) y de van Genuchten (1980) con uno y dos parámetros de forma, respectivamente.

La reducción a dos parametros de forma permite obtener fórmulas cerradas de la conductividad;  la curva de retención correspondiente es implícita en el contenido volumétrico de agua. Si en la curva precedente se utiliza sólo un parámetro de forma, ella se reduce a la ecuación de van Genuchten. La predicción de la conductividad se realiza utilizando las fórmulas cerradas correspondientes a la curva de retención de van Genuchten con un solo parámetro de forma. Se utilizan cincuenta suelos de la base GRIZZLY de Haverkamp et al. (1997). La comparación entre la conductividad hidráulica relativa experimental y predicha permite concluir que los diferentes modelos pueden ser utilizados para estimar la conductividad hidráulica relativa. 

Descargas

Publicado

2015-12-04

Cómo citar

Fuentes, C., D. Antonino, A. C., Sepúlveda, J., Zataráin, F., & de León, B. (2015). Predicción de la conductividad hidráulica relativa de los suelos con modelos fractales. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 18(4), 31–40. Recuperado a partir de https://www.revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/939

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>