Caracterización hidrogeoquímica del acuífero Jerez, estado de Zacatecas, México
Keywords:
hidrogeoquímica, acuífero, agua subterránea, aniones, cationes mayores, elementos trazaAbstract
Para llevar a cabo la caracterización hidrogeoquímica y determinación de la calidad del agua del acuífero Jerez se realizó la toma de 29 muestras de agua subterránea, de las cuales se determinaron las concentraciones de aniones y cationes mayores, así como elementos traza, en laboratorios de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Esta información permitió, mediante diagramas de Piper y Stiff, la definición de tres grupos de agua: bicarbonatada sódica, bicarbonatada mixta y bicarbonatada cálcica. La primera tiene el mayor tiempo de residencia relativa en el acuífero, circula a través del medio fracturado, compuesto por rocas volcaniclásticas, además considerando que tiene los mayores promedios de F y temperatura del sistema, se infiere la presencia de un sistema de flujo regional; la segunda de las familias tiene temperaturas moderadas, circula por el medio granular y se le relaciona probablemente con sistemas de flujo intermedio; por último, la familia bicarbonatada cálcica posee las menores concentraciones de Cl, firma que la categoriza con sistemas de flujo local, circula por el medio granular y es la de menor tiempo de residencia relativa del acuífero. En términos generales, el agua es de buena calidad, ya que las concentraciones de STD, SO4 , N-NO3 y Cl están dentro de los límites permisible de la NOM-127- SSA1-1994, 2000; no obstante, respecto a los iones As y F, su concentración en algunos pozos localizados en las porciones centro y NE del acuífero rebasan la normatividad oficial, lo que sugiere su prohibición de uso como agua potable.Downloads
How to Cite
Nuñez Peña, E. P., Escalona Alcázar, F. de J., Bluhm Gutiérrez, J., Ramos De la Cruz, G. A., de la Torre Guerrero, A., Ortega Martínez, E., & Cardona Benavides, A. (2015). Caracterización hidrogeoquímica del acuífero Jerez, estado de Zacatecas, México. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 6(3), 105–124. Retrieved from https://www.revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/1194
Issue
Section
Articles
License
By Instituto Mexicano de Tecnología del Agua is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Based on a work at https://www.revistatyca.org.mx/. Permissions beyond what is covered by this license can be found in Editorial Policy.






