Remoción de mercurio, cromo y plomo por humedales artificiales inoculados con cepas tolerantes
Keywords:
bacterias rizosféricas, cepas tolerantes, humedales artificiales, metales pesadosAbstract
En la presente investigación se evaluó el desempeño de humedales artificiales a escala de laboratorio, inoculados con cepas tolerantes a metales pesados. Estos sistemas fueron comparados con humedales artificiales con las mismas características constructivas y de operación, pero con bacterias convencionales que, naturalmente, se encuentran presentes en la rizosfera de los reactores. Ambos tipos de reactores fueron evaluados considerando la remoción de mercurio, plomo y cromo en solución durante 151 días de operación. A partir del día 100, los sistemas inoculados con bacterias tolerantes presentaron estabilidad en el porcentaje de remoción alrededor de 50% de Hg, 57% de Pb y 45% de Cr. Por su parte, los reactores con bacterias convencionales, a pesar de remover cierto porcentaje de metales pesados, fueron reduciendo su eficiencia en función de los días de operación, además de que no llegaron a presentar valores estables.Downloads
How to Cite
Amábilis Sosa, L. E., Siebe, C., Moeller Chávez, G., & Durán Domínguez De Baz, M. del C. (2015). Remoción de mercurio, cromo y plomo por humedales artificiales inoculados con cepas tolerantes. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 6(2), 21–34. Retrieved from https://www.revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/1198
Issue
Section
Articles
License
By Instituto Mexicano de Tecnología del Agua is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Based on a work at https://www.revistatyca.org.mx/. Permissions beyond what is covered by this license can be found in Editorial Policy.