Propuesta de un nuevo enfoque para evaluar la peligrosidad por inundaciones pluviales

Authors

  • Luis Alejandro Sánchez Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
  • Yoel Martínez González Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría

Keywords:

SIG, inundaciones urbanas, análisis multicriterio

Abstract

Los criterios de riesgo por inundaciones pluviales, que consideran la acción conjunta de calados y velocidades, en su mayoría han sido desarrollados para cuencas rurales y son aplicados en casos de inundaciones provocadas por desbordamiento de ríos. Sin embargo, con la aparición de los SIG y su potencialidad para la representación espacial, se han desarrollado diversas técnicas para el microanálisis de riesgo en cuencas urbanas basadas en análisis multicriterio y en la ponderación de factores combinatorios de distinta naturaleza. Este artículo busca realizar aportes al método de Zonensein, Miguez, De Magalhães, & Valentin, 2008, para calcular la peligrosidad o amenaza en zonas urbanas, específicamente en la escala de normalización del subíndice (Icot) o indicador de propiedades de inundación, que aun siendo viable en el medio urbano no considera la afectación que generan láminas de agua inferiores a la altura promedio de aceras o bordillo sobre el tránsito de vehículos y transeúntes. Se construyó el mapa de peligrosidad tomando como caso de estudio una subcuenca urbana ubicada en la zona centro norte de la ciudad de Coro, Venezuela. Se demostró que el método propuesto arroja resultados más apegados a la realidad que el método de ponderación mixta tradicional, cuando se analizan calles con profundidades de agua inferiores al nivel promedio de acera. Por otro lado, este nuevo enfoque presenta mejores correlaciones en el ajuste de las funciones de normalización respecto al enfoque tradicional.

How to Cite

Sánchez, L. A., & Martínez González, Y. (2014). Propuesta de un nuevo enfoque para evaluar la peligrosidad por inundaciones pluviales. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 5(6), 53–67. Retrieved from https://www.revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/1220

Issue

Section

Articles

Most read articles by the same author(s)