Consumo de agua y producto interno bruto en la cuenca Lerma-Chapala

Authors

  • Juan José Fernández Durán Instituto Tecnológico Autónomo de México
  • Antonio Lloret Instituto Tecnológico Autónomo de México

Keywords:

agua, cambio climático, análisis espacial, curva de Kuznets

Abstract

El objetivo de este artículo es probar la hipótesis de la curva U invertida de Kuznets en la relación entre el consumo de agua per cápita para uso agrícola y ganadero, que representa en promedio 75% del consumo total, y el PIB per cápita para los municipios en la cuenca Lerma-Chapala. En el contexto de cambio climático, la relación entre consumo de agua y PIB es muy importante, pues la variabilidad en la disponibilidad del agua ha aumentado, forzando a los usuarios y gobiernos a considerar estrategias para su uso eficiente, en donde se incluyan los posibles impactos económicos y ambientales. Al llevar a cabo el análisis a nivel de una cuenca hidrográfica es necesario considerar los efectos espaciales entre municipios vecinos a través de la aplicación de modelos autorregresivos espaciales. Al incluir errores correlacionados espacialmente en los modelos de regresión, no se rechaza la hipótesis de la curva U invertida de Kuznets. Por tanto, cualquier estrategia de mitigación del cambio climático relacionada con el uso eficiente del agua debe ser evaluada en sus costos y beneficios en el PIB municipal en relación con la curva de Kuznets estimada en este artículo.

How to Cite

Fernández Durán, J. J., & Lloret, A. (2016). Consumo de agua y producto interno bruto en la cuenca Lerma-Chapala. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 7(4), 129–138. Retrieved from https://www.revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/1263

Issue

Section

Articles