Evaluación hidrológica de la cuenca del río Teapa, utilizando el modelo MIKE-SHE
DOI:
https://doi.org/10.24850/j-tyca-2018-04-06Keywords:
modelación hidrológica, modelos distribuidos, MIKE-SHE, escurrimiento superficialAbstract
En el presente trabajo se ha aplicado el modelo hidrológico MIKE-SHE, para simular procesos de escorrentía de agua de la cuenca hidrológica del río Teapa, en el sureste de México. La cuenca tiene un clima tropical húmedo, altas pendientes y una escasa presencia de núcleos urbanos. Existe información detallada sobre las condiciones climáticas, topografía, de vegetación y suelos de la cuenca, así como datos del régimen hidrológico del río Teapa. Se ha implementado el modelo MIKE-SHE, principalmente por la gran capacidad de procesamiento de la información detallada de las cuencas. El proceso de simulación del régimen hidrológico del río Teapa comprende dos etapas de cálculo: la calibración del modelo, que tiene como finalidad obtener un buen ajuste entre los datos observados y los calculados, lo cual se logra mediante modificación de algunos de los parámetros iniciales relacionados con las propiedades físicas de los suelos y con la rugosidad hidráulica de la superficie y cauces; la validación del modelo consiste en la aplicación del mismo en un periodo sin calibración y la comparación de los gastos calculados y observados. Los resultados de la simulación señalan que en el proceso de validación del modelo MIKE-SHE se logró un ajuste entre los gastos del río Teapa medios y máximos mensuales, obteniendo un coeficiente de determinación R2 = 0.81. Sin embargo, no se ha logrado buen ajuste de los gastos diarios con R2 = 0.62
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
By Instituto Mexicano de Tecnología del Agua is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Based on a work at https://www.revistatyca.org.mx/. Permissions beyond what is covered by this license can be found in Editorial Policy.