Evaluación de la resiliencia en ciudades ante fenómenos hidrometeorológicos
DOI:
https://doi.org/10.24850/j-tyca-2021-01-06Keywords:
índice de resiliencia, fenómeno hidrometeorológico, resiliencia urbana, reducción del riesgo, programa de cómputoAbstract
En el ámbito internacional se ha incrementado el riesgo por amenazas naturales o antrópicas a las ciudades, zonas productivas y medio ambiente, lo cual ocasiona pérdidas humanas y económicas. La Organización de las Naciones Unidas señala que los desastres por fenómenos hidrometeorológicos son los que mayor impacto socioeconómico generan cada año en las ciudades, lo que se ve agravado por el hecho de que algunas urbes no cuentan con los mecanismos adecuados para minimizar los daños de estos eventos, por lo que existe la necesidad de construir ciudades más seguras y dinámicas que se adapten a las circunstancias cambiantes del clima. Como respuesta a esta necesidad se ha desarrollado el concepto de resiliencia urbana, el cual puede ser una herramienta para los tomadores de decisiones en el proceso de selección de acciones estructurales y no estructurales para incrementar el nivel de resiliencia. El primer paso antes de planear y diseñar estrategias dentro de las agendas gubernamentales es conocer el nivel de resiliencia de la ciudad, así como identificar sus fortalezas y debilidades. Este artículo propone una metodología para evaluar el nivel de resiliencia de una ciudad ante fenómenos hidrometeorológicos, denominada Índice de Resiliencia en Ciudades (IRC), compuesta por dos herramientas de evaluación: una cuantitativa, denominada Índice Técnico de Resiliencia, y otra llamada Perfil Técnico de Resiliencia, que es un análisis cualitativo de las características de la ciudad. Para este análisis se seleccionó como caso de estudio a la ciudad de Cuernavaca, México. Los resultados del índice se generaron a partir del programa de cómputo Índice de Resiliencia en Ciudades (IRC), creado para la aplicación de esta metodología, obteniendo una calificación de 45.52 %, considerado como un nivel medio de resiliencia para la ciudad de Cuernavaca.
Downloads
Published
Versions
- 2021-01-08 (2)
- 2021-01-01 (1)
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 Tecnología y ciencias del agua

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
By Instituto Mexicano de Tecnología del Agua is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Based on a work at https://www.revistatyca.org.mx/. Permissions beyond what is covered by this license can be found in Editorial Policy.