Niveles de plomo, cromo, níquel, cobre y zinc en especies de Sargassum llegadas a las costas de República Dominicana durante 2019: una evaluación preliminar para el uso de la biomasa algal como fertilizante y en alimentación animal

Authors

DOI:

https://doi.org/10.24850/j-tyca-2021-03-04

Keywords:

FAAS, metales pesados, cuantificación, Sargassum, toxicidad

Abstract

Las invasiones repetidas de Sargassum natans y Sargassum fluitans en las costas del Caribe durante los últimos años se han convertido en un problema de primer orden que amenaza al turismo, pesca y fauna local. Se esperan nuevas llegadas masivas de algas que podrían considerarse, en un futuro cercano, un evento normal, con su problemática asociada. Para resolver este problema resulta necesario encontrar soluciones apropiadas que aprovechen la biomasa algal. No obstante, debido a la conocida capacidad de estas algas para acumular metales pesados, las aplicaciones relacionadas con la alimentación animal y la agricultura deben ir precedidas necesariamente de un análisis químico que garantice la inocuidad de la biomasa. En esta investigación se determinaron las concentraciones de plomo (Pb), cromo (Cr), níquel (Ni), cobre (Cu), cadmio (Cd) y el zinc menos tóxico (Zn) en la biomasa de S. natans y S. fluitans que llegaron a las costas de República Dominicana durante 2019. Para ello se utilizó la técnica de espectroscopía de absorción atómica de llama (FAAS). Los resultados mostraron niveles significativos de cobre, aunque la concentración de todos los metales detectados estuvo dentro de los valores considerados normales, lo que refleja la seguridad del material algal, en lo que a estos metales se refiere, para su utilización como fertilizantes y alimentación animal. No se encontraron diferencias significativas en el contenido de estos elementos entre ambas especies.

Author Biographies

Pamela Tejada-Tejada, Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Basic and Environmental Sciences Area, Santo Domingo

Licenciada en Biotecnología en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) en 2019, obteniendo el mejor expediente académico de su promoción. Pamela Tejada ha destacado durante todos sus estudios por su excelencia académica y tiene por delante una brillante carrera científica.

Yaset Rodríguez-Rodríguez, Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Basic and Environmental Sciences Area

Yaset Rodríguez Rodríguez is a Chemistry Bachelor's Degree in Chemistry and a Master's Degree in Chemical Analysis. He has more than 13 years of work experience in research, laboratory management, chemical analysis, and new product development. Besides, he has been advised various research projects (bachelor's and master's theses) from various careers. He also has experience in teaching and directing scientific projects.

Luis Enrique Rodríguez de Francisco, Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Basic and Environmental Sciences Area, Santo Domingo

Doctor en Biociencias y Agroalimentación,  Universidad de Córdoba, España, 2016. Máster en Biotecnología Vegetal. Universidad de Ciego de Ávila (UNICA). Ingeniero Agrónomo. Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de Bayamo, Grama. Experto en Métodos y Técnicas de Investigación Avanzados en Agroalimentación. Universidad de Córdoba, España y la Benemérita Autónoma de Puebla, México. 2013.

Ha participado en diversos cursos y talleres nacionales e internacionales, así como en diversos congresos y eventos científicos, posee más de 25 años de experiencia en docencia e investigación, ha elaborado diversos programas académicos y proyectos de investigación, ha sido revisor de artículos en revistas indexadas y es miembro del Comité editorial de dos revistas científicas. Ha asesorado diversas tesis de grado y de postgrado, así como la participación como jurado en diferentes tesis y eventos. Participa en varios proyectos nacionales e internacionales. Posee más de 15 publicaciones científicas en revistas indexadas.

Omar Paíno-Perdomo, Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Basic and Environmental Sciences Area, Santo Domingo

PERDOMO, Omar Paíno, (Santo Domingo, 1972). Biólogo, Realizó cursos especializados en técnicas botánicas en el National Museum of Natural History (Smithsonian Institution) de Washington, D. C. Perdomo estudió Microscopia electrónica en la Universidadde Costa Rica, donde obtuvo el título de Magíster Scientiae,  y en el año 2008 se graduó con honores de Doctor en Ciencias Naturales enla Universidad Johann Wolfgang Goethe en Frankfurt, Alemania. Del 2000 al 2010 fue  encargado dela División Flora del Departamento de Vida Silvestre dela Dirección General de Vida Silvestre y Biodiversidad dela Secretaria de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Carlos José Boluda, Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Basic and Environmental Sciences Area, Santo Domingo

Licenciado en Biología Molecular y Celular por la Universidad de La Laguna (España). Doctor en Química Orgánica por la misma universidad en el Instituto de Química Bio-orgánica "Antonio González" (2004). Postdoctorado en el Instituto de Bioquímica de las Plantas de Halle (Alemania) (2005). Profesor de Química Orgánica y Bioquímica del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) desde enero de 2014.

Published

2021-05-07

How to Cite

Tejada-Tejada, P., Rodríguez-Rodríguez, Y., Rodríguez de Francisco, L. E., Paíno-Perdomo, O., & Boluda, C. J. (2021). Niveles de plomo, cromo, níquel, cobre y zinc en especies de Sargassum llegadas a las costas de República Dominicana durante 2019: una evaluación preliminar para el uso de la biomasa algal como fertilizante y en alimentación animal. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 12(3), 124–163. https://doi.org/10.24850/j-tyca-2021-03-04

Issue

Section

Articles