Simulación del hábitat físico en un tramo del río Lozoya, utilizando el sistema PHABSIM
Palabras clave:
simulación del hábitat, PHABSIM, hábitat potencialmente utilizable, curva caudal-HPU, río Lozoya, gestión del agua, caudales ecológicos, conservación del ecosistema fluvial.Resumen
En el presente trabajo se efectúa la simulación del hábitat físico de un tramo de 609 m del río Lozoya, con la finalidad de estimar la disponibilidad de hábitat potencialmente utilizable (HPU) por la especie Barbus bocagei (endémica de la península Ibérica), en sus estadios de vida adulto, juvenil y alevín; así como estimar el caudal que maximiza dicho HPU. Para tal efecto, se utilizó el sistema PHABSIM (Physical Habitat Simulation System), el cual forma parte de la metodología IFIM (Instream Flow Incremental Methodology). En el PHABSIM se realiza la simulación del hábitat fluvial utilizando modelos de simulación de la hidrodinámica, del hábitat y modelos de las preferencias de hábitat de la(s) especie(s) objetivo, obteniendo como resultado la evolución del HPU en función del caudal del río, la cual se plasma gráficamente en las curvas caudal-hábitat potencialmente utilizable (Q-HPU); en las que se identificó, para el presente trabajo, que el caudal que maximiza el HPU para los estadios de vida adulto y juvenil de la especie Barbus bocagei es del orden de 1.45m3/s. En el caso del estadio alevín, la tendencia del HPU es a crecer con el caudal, pero se identifica que en el intervalo de caudales comprendido entre 0.2 y 1.45 m3/s se da el mayor crecimiento. Las curvas Q-HPU proporcionan información valiosa al gestor, y a los diferentes usuarios de los recursos fluviales, para determinar regímenes de caudales ecológicos destinados a la conservación del ecosistema correspondiente.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial