Medición de flujo con vertedores de cresta ancha

Autores/as

  • Leslie Skertchly Molina Instituto Mexicano de Tecnología del Agua -SARH.

Resumen

Tradicionalmente, la medición de caudales ha sido costosa, imprecisa y difícil de lograr en condiciones prácticas. Se han ensayado diversos tipos de estructuras, en especial las que funcionan a flujo crítico. Entre estas, el vertedor de cresta ancha ofrece grandes ventajas por su facilidad de diseño, bajo costo de construcción y simplicidad de operación y mantenimiento. En este artículo se presenta una descripción general de los aforadores a flujo crítico y se enumeran las cualidades de los vertedores de cresta ancha. Se analizan los aspectos teóricos más importantes en los que se basa el diseño hidráulico de las estructuras, sobre todo los relativos al cálculo de pérdidas de carga por fricción. Por Ultimo, se muestra un modelo matemático para el cálculo de tablas carga-gasto. Que se considera un elemento fundamental en el uso de este tipo de estructuras.

Descargas

Publicado

2015-12-04

Cómo citar

Skertchly Molina, L. (2015). Medición de flujo con vertedores de cresta ancha. Tecnología Y Ciencias Del Agua, (3), 54–63. Recuperado a partir de https://www.revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/519

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a