Métodos para calcular capacidades de embalse

Autores/as

  • Leslie Skertchly Molina Instituto Mexicano de Tecnología del Agua-CNA

Resumen

En México, el cálculo de la capacidad de embalse es un problema al que no se ha dado la debida importancia. Tradicionalmente, se han empleado dos métodos, el de la curva masa y el de modelos de simulación, usando en ambos casos los registros de escurrimientos disponibles. En este artículo se describen, comentan y ejemplifican algunos otros métodos de aplicación sencilla y efectiva, que permiten el empleo tanto de los registros históricos de escurrimientos como los generados en forma sintética, ampliando la longitud de los originales. Se presenta una evaluación de los métodos descritos y se hacen comparaciones entre ellos, relativas a su eficiencia y a la información que producen. Por último, se desarrollan otras técnicas basadas en las descritas, que permiten no sólo calcular la capacidad de embalse sino que proveen más información útil para el diseño de sistemas de aprovechamientos hidráulicos.

Descargas

Publicado

2015-12-04

Cómo citar

Skertchly Molina, L. (2015). Métodos para calcular capacidades de embalse. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 46–52. Recuperado a partir de https://www.revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/594

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a