Comportamiento geohidrológico del Sistema de Pozos Cerritos

Autores/as

  • Jaime A. Tinajero González Comisión del Plan Nacional Hidráulico, SARH.
  • Luis Velázquez Aguirre Dirección General, Administración y Control de Sistemas Hidrológicos-SARH.

Resumen

El campo de pozos Cerritos se localiza en el estado de Nuevo León y se caracteriza por ser una zona semidesértica con una precipitación media anual de 630 mm. Las unidades litoestratigráficas que afloran en el área son las formaciones Cupido, La Peña, Aurora, Cuesta del Cura y la Eagle Ford, todas cubiertas en las partes bajas por sedimentos aluviales. De éstas las que tienen mejores posibilidades de constituir acuíferos en la región son las calizas de Cupido y Aurora del Cretácico Inferior en las cuales, de 1978 a 1981, se perforaron 12 pozos de exploración-explotación. Sin embargo, solamente 6 pozos resultaron positivos. A fin de establecer los pronósticos de extracción para los pozos se realizaron estudios que llevaron a conclusiones correctas y vigentes.

Descargas

Publicado

2015-12-04

Cómo citar

Tinajero González, J. A., & Velázquez Aguirre, L. (2015). Comportamiento geohidrológico del Sistema de Pozos Cerritos. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 9–20. Recuperado a partir de https://www.revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/529

Número

Sección

Artículos