Estimación de clorofila-a en lagos urbanos mediante el uso de drones
DOI:
https://doi.org/10.24850/j-tyca-13-05-04Keywords:
clorofila-a, dron, detección remota, eutrofizaciónAbstract
Los lagos urbanos brindan importantes beneficios ecológicos y sociales, pero se ven comprometidos por las actividades antrópicas cuando los programas de protección y monitoreo son insuficientes. Varios problemas afectan a estos cuerpos de agua, siendo la eutrofización uno de los más importantes. Uno de los indicadores para estimar la eutrofización es la concentración de clorofila-a en agua (Chl-a), determinada por métodos analíticos utilizando fluorofotometría, espectrofotometría y cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). En las últimas décadas, la detección remota de Chl-a en cuerpos de agua empleó sensores satelitales y aéreos, pero tales sistemas son inadecuados para monitorear la mayoría de los lagos urbanos debido a limitaciones en la resolución espacial y espectral, además de presentar problemas tanto en el modelado de correcciones atmosféricas como con la eliminación de los efectos de otros componentes en la columna de agua. La metodología aquí presentada estimó el contenido de Chl-a que detecta la fluorescencia inducida por el Sol (SIF) en la línea Fraunhofer Hα (656.3 nm) y correlacionó los resultados con las concentraciones informadas por un laboratorio externo usando métodos de fluorofotometría. El sistema aplicado en esta investigación cuenta con un sistema de imágenes georreferenciadas, un filtro óptico de banda estrecha (NBF) y un dron. Los resultados de la investigación indicaron que con la detección de SIF en la línea de Fraunhofer Hα y una regresión lineal simple se estimó mejor contenido de Chl-a en el agua, comparado con otros estudios que emplearon otras líneas de Fraunhofer.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Tecnología y ciencias del agua

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
By Instituto Mexicano de Tecnología del Agua is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Based on a work at https://www.revistatyca.org.mx/. Permissions beyond what is covered by this license can be found in Editorial Policy.