Flujo termal regional
Palabras clave:
convección, conducción, calor, acuífero, acuitardo, permeabilidad, porosidad, gradiente geotérmico, sobreexplotaciónResumen
El concepto de flujo regional en sistemas acuíferos elimina las fronteras impermeables y permite conectar hidráulicamente formaciones permeables alejadas entre sí. El agua que procede de estos sistemas tiene diferentes densidades, pero los gradientes hidráulicos son más importantes que los de temperatura y de concentración para los potenciales de velocidad. Bajo los acuíferos fríos pueden existir depósitos de agua caliente, cuyo calor es trasmitido por conducción y convección. La segunda forma de trasmisión se presenta en celdas de dimensiones regulares. Al disminuir la carga hidráulica en los acuíferos se propician, por la diferencia de densidades, alimentaciones de agua caliente con importantes concentraciones de sales que se filtran a través de fracturas de alta permeabilidad que requieren menor área de flujo, a diferencia de los medios porosos de menor conductividad hidráulica vertical, con áreas de flujo de varios órdenes de magnitud mayores, para los mismos gradientes hidráulicos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial