Metodología para la ordenación de cuencas hidrográficas: un nuevo enfoque basado en criterios de sostenibilidad

Autores/as

  • Rosario Tejera-Gimeno Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes España
  • José Luis García-Rodríguez Universidad Politécnica de Madrid España

Palabras clave:

sostenibilidad, ordenación de cuencas, metodología, planificación física, erosión y SIG

Resumen

Se presenta una metodología de ordenación de cuencas hidrográficas basada en un modelo de planificación física a través del que se introducen los criterios de sostenibilidad, conforme a la capacidad del medio para acoger las actuaciones en la cuenca. Se ha aplicado al tramo medio del río Jarama (Guadalajara, España), ante la posibilidad de la construcción de un futuro embalse para la regulación del caudal del río Tajo al que vierte sus aguas. En este estudio se ha obtenido una distribución de actividades en la cuenca según los objetivos establecidos en la ordenación. Los resultados aportan un mayor grado de detalle en relación con los modelos tradicionales empleados en la ordenación de cuencas.

Descargas

Publicado

2015-12-07

Cómo citar

Tejera-Gimeno, R., & García-Rodríguez, J. L. (2015). Metodología para la ordenación de cuencas hidrográficas: un nuevo enfoque basado en criterios de sostenibilidad. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 21(1), 43–58. Recuperado a partir de https://www.revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/1061

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a