Delimitación de perímetros de protección de pozos en un acuífero libre con conductividad hidráulica vertical variable

Autores/as

  • José Luis Expósito Castillo
  • Jaime M. Gárfias Soliz
  • Roberto Franco Plata
  • Maria V. Esteller Alberich

Palabras clave:

heterogeneidad de acuíferos, método analítico, modelación numérica, perímetros de protección de pozos.

Resumen

La delimitación de los perímetros de protección de pozos es un importante componente en la protección de las aguas subterráneas, sin embargo, asumir en estos cálculos que el medio es homogéneo, cuando en realidad no lo es, puede provocar errores significativos y consecuentemente poner en riesgo la salud de las personas y la propia inversión. En el presente trabajo se ha elaborado una comparación entre diferentes variantes analíticas para el cálculo de los perímetros de protección y el modelo numérico VisualModflow como un método de mayor precisión, demostrándose la importancia de considerar en los cálculos la heterogeneidad del medio. Se discuten las causas de las discrepancias en los resultados obtenidos y se propone modificar las variantes analíticas mediante la introducción del valor de la conductividad hidráulica más elevado determinado en la serie litológica del pozo. La modificación propuesta mejora en más de un 30% los resultados obtenidos, lo que favorece su aplicación en las condiciones analizadas.

Descargas

Publicado

2007-01-01

Cómo citar

Expósito Castillo, J. L., Gárfias Soliz, J. M., Franco Plata, R., & Esteller Alberich, M. V. (2007). Delimitación de perímetros de protección de pozos en un acuífero libre con conductividad hidráulica vertical variable. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 22(2), 55–67. Recuperado a partir de https://www.revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/190

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a