Inventario y caracterización de humedales en la cuenca del río Papaloapan, México

Autores/as

  • Jorge E. Brena Zepeda Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
  • Cervando Castillo Romano Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
  • Gonzalo Castillo Campos Instituto de Ecología, A.C.
  • Jesús Pale Pale Instituto de Ecología, A.C.
  • Patricia Moreno Casasola Instituto de Ecología, A.C.

Palabras clave:

inventario de humedales, gestión integrada, cuenca Papaloapan

Resumen

Debido a las condiciones físico-biológicas derivadas de su situación geográfica, México cuenta con una importante superficie cubierta por humedales, los cuales son considerados en la ley como reservas estratégicas de agua bajo la responsabilidad de la Comisión Nacional del Agua. En este estudio se desarrollaron dos niveles de caracterización: el primero en escala 1:250 000 aplicado a nivel de cuenca hidrográfica y el segundo en escalas de 1:25 000 a nivel de humedal. El primero comprendió la elaboración de dos mapas de uso de suelo y vegetación con base en imágenes de satélite. Uno con imágenes tomadas en 1979 y el otro con imágenes tomadas en 2003. De esta manera se obtuvieron los cambios en las coberturas de vegetación y uso de suelo en un intervalo de 25 años. El segundo nivel abarcó la elaboración del mapa detallado de uso de suelo y vegetación con imágenes de 2006 para el humedal Laguna de Alvarado. La comparación entre coberturas de 1979 y 2003 mostró cambios negativos en la clase hidrófila, cuerpos de agua y forestal, lo que constituye una seria amenaza a la sustentabilidad de los humedales.

Descargas

Publicado

2012-05-15

Cómo citar

Brena Zepeda, J. E., Castillo Romano, C., Castillo Campos, G., Pale Pale, J., & Moreno Casasola, P. (2012). Inventario y caracterización de humedales en la cuenca del río Papaloapan, México. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 3(2), 131–139. Recuperado a partir de https://www.revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/277

Número

Sección

Notas