Influencia de la marea en la hidrodinámica del sistema Mecoacán-río González, México

Autores/as

  • Gabriela Medellín Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional
  • Ismael Mariño-Tapia Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional
  • Adrián Pedrozo-Acuña Universidad Nacional Autónoma de México
  • Cecilia Enríquez Universidad Nacional Autónoma de México
  • Fernando González-Villarreal Universidad Nacional Autónoma de México

Palabras clave:

inundación costera, Tabasco, laguna costera, PHIT

Resumen

El estado de Tabasco, México, es altamente vulnerable a inundaciones. La más grave de los últimos años fue en 2007 y cubrió el 62% de su territorio. A raíz de este suceso surgió el Plan Hídrico Integral de Tabasco, con el objeto de encontrar soluciones para disminuir la vulnerabilidad de la zona ante eventos extremos.Una de ellas consiste en el desvío de grandes caudales hacia el río Samaria, que desemboca al mar por el río González. Este estudio analiza el comportamiento de los flujos del sistema río González-Mecoacán y el rol de la marea en su regulación. En el río González, el flujo hacia el mar es disminuido de forma considerable en pleamar, llegando a detenerse durante mareas vivas. En el río Hondo (que fluye del río González hacia Mecoacán), el flujo llega a revertirse, mientras que en la boca lagunar está modulado por la marea. Esto sugiere que un aumento considerable en el caudal del río González estaría sujeto a un lento drenaje hacia el mar por efecto de la corriente mareal. Lo anterior causaría un aumento del nivel del río y riesgo de inundación en esa zona durante eventos extremos. Las evidencias de penetración de la onda de marea hasta un sitio alejado de la desembocadura del río sugieren que el flujo río arriba podría también estar modulado por la marea. Además, las observaciones termohalinas indican que la salinidad y temperatura cerca de la desembocadura están gobernadas por intrusión salina, mientras que en sitios alejados dependerían de factores atmosféricos.

Descargas

Publicado

2013-05-03

Cómo citar

Medellín, G., Mariño-Tapia, I., Pedrozo-Acuña, A., Enríquez, C., & González-Villarreal, F. (2013). Influencia de la marea en la hidrodinámica del sistema Mecoacán-río González, México. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 4(2), 71–90. Recuperado a partir de https://www.revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/354

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a